Fundador
David Belle comienza el desarrollo de la disciplina al llegar a la región parisina Lisses, próxima
de Evry. Allí conoce
a otros jóvenes como Sebastien Foucan, Yann Hnatura, Laurent Piemontesi entre otros, que deciden seguirle en este proceso.
Comienzan a desarrollarse los lineamientos para su práctica, lo que sería el arte que permite superar cualquier obstáculo en un recorrido desde un punto A hasta
un punto B usando solo las posibilidades de nuestro cuerpo.
Para su practica
se requiere de un gran trabajo físico, una preparación de todos nuestros músculos, tendones y huesos para que puedan resistir
el esfuerzo y el impacto
que debemos utilizar al superar un obstáculo. Un trabajo mental de seguridad y confianza en nuestras capacidades para superarnos
cada día y llegar cada vez más lejos, con mayor fluidez y estética en cada salto.
Más tarde se suman a
este movimiento William y Chau, Charles Perrière, Guylain N'Guba Boyeke
y Malik Diouf, quienes
deciden crear en 1997 la primera asociación llamada "Yamakasis". Luego de terminar con la asociación continúan enseñando a nuevos jóvenes, conformando
un grupo al que llamaron "La Revele".
Con ellos realizaron presentaciones, dando a conocer el deporte en otras regiones.
En esta época David Belle
se desvincula de la enseñanza dejando a cargo de la misma a Sebastien
Foucan.
Surgieron nuevas denominaciones para el Parkour, tales como Free Run o derivados como el Free Style,
pero siempre se trata de la misma disciplina.
Con las diferentes
apariciones de sitios en la Web dedicadas al parkour y las apariciones en los medios de comunicación el deporte se ha ido
extendiendo a lo largo del todo el globo, como referencia esta: Francia, su país de origen, Inglaterra (Gran Bretaña), Italia,
España, Austria, Alemania, Rusia, China, Sudáfrica, USA, México, Colombia, Venezuela, Argentina, Brasil, Chile y muchos otros
que poco a poco se van dando a conocer en diferentes foros y nuevos sitios que van naciendo.
Vuelve David Belle y crea una nueva asociación llamada PAWA - Parkour World Wide Association - que ha llegado para mostrar el alcance
de esta disciplina.